El Black Shark es un nuevo smartphone especialmente diseñado para Gaming. Gracias a su potente hardware, su amplia pantalla de alta definición y sus accesorios, como el joystick, la experiencia de juego será mucho mayor que con cualquier otro dispositivo. En esta reseña te contamos todo lo que necesitas saber sobre el fantástico smartphone Black Shark: Unboxing, Diseño, Características, Resultados de los Test y mucho más!
Unboxing Black Shark
El smartphone Black Shark viene presentado en una caja negra con detalles en verde fosforito que le dan un toque único. El empaque es muy profesional, el celular viene perfectamente colocado y todos los accesorios vienen protegidos en cajitas.
Los contenidos de la caja son:
- Smartphone Black Shark
- Mando Gaming
- Carcasa Trasera
- Cable USB tipo C
- Cargador
- Cable Adaptador USB tipo C – Jack 3.5mm
- Manual de Usuario
Diseño y Características del Black Shark
El Black Shark es un smartphone bastante grande ya que tiene una pantalla de 5.99 pulgadas, haciendo que las dimensiones del dispositivo sean de 16.10×7.54 x0.93cm con un peso de 190 gramos. En el marco superior de la pantalla se encuentra la cámara frontal y el auricular mientras que en el marco inferior está el sensor dactilar que también hace de botón de inicio. Por lo tanto, no es un teléfono sin marcos.
En los laterales se encuentran los botones de bloqueo y volumen, la ranura para la tarjeta SIM, el puerto USB tipo C y los altavoces. Llama la atención que el interior del puerto USB es de color verde, combinando con el logo.
La parte posterior del celular destaca por tener un diseño muy llamativo, algo distinto a lo que nos tienen acostumbrados los últimos smartphones, con unas formas que recuerdan a un volante de Fórmula 1. En la zona superior de la parte trasera, se encuentran alineados la doble cámara y el flash LED.
Pantalla y Cámara
Cualquier Smartphone o Tablet que esté enfocado al gaming debe destacar por su capacidad de procesamiento de instrucciones e imágenes. La pantalla es una pieza fundamental para que la experiencia de juego sea lo más intensa posible y el Xiaomi Black Shark supera las espectativas: Tiene una pantalla LCS IPS multitoque con resolución Full HD+ (2160x1080px) de 5.99 pulgadas con 403 píxels por pulgada. Esto puede parecer algo bastante ‘normal’ en los últimos dispositivos de hoy en día, pero viene con una gran sorpresa: Permite ser configurada con una frecuencia de actualización de 120Hz !!!! Esto, combinado con un contraste 1500:1, 97% NTSC y su cristal Corning Gorilla Glass nos hace afirmar sin duda que el Xiaomi Black Shark tiene una de las mejores pantallas de la actualidad.
A priori, si se busca un dispositivo para Gaming, la cámara no tendría por qué ser un factor determinante pero nunca viene mal tener una cámara de calidad. El Xiaomi Black Shark tiene tres cámaras de altísima resolución por lo que los amantes de la fotografía también se verán satisfechos.
La cámara frontal del Black Shark tiene 20MP, permite grabar vídeos a 4K y su apertura es de f/2.2. Nada mal para una cámara frontal, ¿verdad?
La doble cámara trasera también ofrece grandes características: 12+20MP, con apertura f/1.75 y algunas de las funcionalidades son:
- Permite grabar vídeos a 4K.
- Modo Cámara Lenta (240fps)
- Estabilizador Digital de Imagen
- Efecto Desenfoque
- Detección Facial
- Auto enfoque
- Ajustes para el Balance de Blancos y de Exposición
- Geoetiquetamiento
Hardware y Batería
Antes de entrar en detalles con el hardware, me gustaría comentar el accesorio estrella del Black Shark: Un mando con Joystick USB.
Este mando se instala instantáneamente en el celular y se empareja mediante conexión Bluetooth 5.0. El mando cuenta con dos botones y un joystick multi-direccional que mejorará la experiencia de juego, sobretodo en aquellos juegos de disparos o en los que haya que maniobrar con un personaje.
Con respecto al hardware, el Xiaomi Black Shark incorpora el nuevo procesador Snapdragon 845 con sus ocho núcleos divididos en:
- 4 x Kryo 385 Gold @ 2.8GHz
- 4 x Kryo 385 Silver @ 1.77GHz core
Acompañando al procesador, está una unidad gráfica Adreno 630. Esta combinación hace que el rendimiento se vea mejorado en un 25-30% con respecto a la anterior version SnapDragon 835.
En cuanto a la memoria, el Black Shark está disponible en dos versiones: 6GB RAM + 64GB ROM o 8GB RAM + 128GB ROM.
Otro dato a tener en cuenta, es que tiene un sistema de refrigeración muy conseguido haciendo que se disipe el calor de forma más efectiva lo que proporciona mejor rendimiento cuando se utiliza el teléfono durante períodos prolongados de tiempo.
La Batería del Black Shark también es muy competitiva ya que tiene una capacidad de 4000mAh y ofrece carga rápida pudiendo ser recargada a un 80% con tan sólo una hora de carga. Esta batería tiene una autonomía estimada de 5 horas seguidas jugando a juegos de alta intensidad.
Características Xiaomi Black Shark | |
---|---|
Dimensiones | 16.10×7.54 x0.93cm |
Peso | 190 gramos |
Tamaño Pantalla | 5.99 Pulgadas @ 2160 x 1080 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 @ 2.8GHz |
Unidad Gráfica | Qualcomm Adreno 630 |
Memoria | 6GB RAM + 64GB ROM 8GB RAM + 128GB ROM |
Sistema Operativo | Android 8.0 Oreo |
Cámaras | Trasera: 12+20MP Frontal: 20MP |
Bluetooth | V5.0 |
Batería | 4000mAh |
Resultados Geekbench & Antutu
Como no podía ser de otra forma, hemos pasado los test Antutu y Geekbench para comprobar el rendimiento del Xiaomi Black Shark de una forma totalmente objetiva.
Resultados Antutu:
- Puntuación Total: 230721
- 3D: 89775
- UX: 80988
- CPU: 50293
- RAM: 9665
Resultados GeekBench:
- Single-Core: 2687
- Multi-Core: 9943
Conclusión
Si buscas un teléfono que ofrezca el máximo rendimiento en juegos, con gran batería, una pantalla de altísima resolución, cámara fotográfica muy competitiva y un diseño personalizado, el Xiaomi Black Shark es una apuesta segura. Su precio es bastante moderado para sus características y viene con un mando que marca la diferencia a la hora de jugar.
A continuación, puedes encontrar los enlaces de compra del Xiaomi Black Shark en sus dos versiones: 6GB RAM + 64GB ROM y 8GB RAM + 128GB ROM
¿Cuál es tu opinión del Xiaomi Black Shark? ¿Conoces otro smartphone gaming más potente? ¿Se lo recomendarías a un amigo? Déjanos tus comentarios!